16 de Noviembre 2002
Unidad 3: En la vida y enseñanzas de Jesús podemos encontrar un desarrollo espiritual que da sentido a la existencia humana.
Objetivo: Proponer desde las sagradas escrituras y los signos de los tiempos claves para dar respuesta a la situaciones, políticas, sociales y culturales.
Estimadas/os Estudiantes de 3ºA, aquí les dejo la Pauta de Evaluación para el Trabajo que tienen que realizar. Además, incluyo el ppt de la última clase:
Buena semana para todas y todos 😉😊
02 al 05 de Noviembre 2020
Unidad 3: En la vida y enseñanzas de Jesús podemos encontrar un desarrollo espiritual que da sentido a la existencia humana.
Objetivo: Proponer desde las sagradas escrituras y los signos de los tiempos claves para dar respuesta a la situaciones, políticas, sociales y culturales.
Contenido: Diferentes corrientes filosóficas sobre el sentido de la existencia. Los humanismos: Feuerbach, Freud, Nietzsche y Camus.
Estimadas/os Estudiantes, a continuación les dejo el ppt de las 2 últimas clases para que puedan preparar la Evaluación de la clase siguiente (16-19 de noviembre). Además revisen el ppt. de la clase del 5-8 de octubre "El cuestionamiento de la existencia".
3ºB y 3ºC
Las/os Estudiantes de 3º A tendrán su propia evaluación con la profesora en práctica profesional.
Las dudas y las consultas las pueden realizar a través del correo electrónico. Envié a cada uno de ustedes un correo explicando en qué consiste la Evaluación.
Buena semana para todas/os.😊
19 al 22 de Octubre 2020
Unidad 3: En la vida y enseñanzas de Jesús podemos encontrar un desarrollo espiritual que da sentido a la existencia humana.
Objetivo: Proponer desde las sagradas escrituras y los signos de los tiempos claves para dar respuesta a la situaciones, políticas, sociales y culturales.
Contenido: Diferentes corrientes filosóficas sobre el sentido de la existencia. Los humanismos: Feuerbach, Freud, Nietzsche y Camus.
Estimados estudiantes, esta semana les dejo 2 PowerPoint de la clase ya que en el 3ºA contamos con la colaboración de una profesora en Práctica profesional de Religión y Filosofía:
Saludos y buen fin de semana para todas/os 😊
05 al 08 de Octubre 2020
Unidad 3: En la vida y enseñanzas de Jesús podemos encontrar un desarrollo espiritual que da sentido a la existencia humana.
Objetivo: Proponer desde las sagradas escrituras y los signos de los tiempos claves para dar respuesta a la situaciones, políticas, sociales y culturales.Contenido: El cuestionamiento de la existencia.
Estimados estudiantes, a continuación les dejo el PowerPoint de la clase de esta semana:
Buen fin de semana para todas y todos 😌
21 al 24 de Septiembre 2020
Objetivo: Reflexionan fundadamente sobre algunos de los fenómenos culturales que afectan a la Iglesia y la sociedad: Violencia y No-violencia.
Estimados estudiantes, a continuación les dejo el PowerPoint de la clase de esta semana.
Buen fin de semana para todas y todos 😃
07 al 10 de Septiembre 2020
Objetivo: Reflexionan fundadamente sobre algunos de
los fenómenos culturales que afectan a la Iglesia y la sociedad: Ecología y calentamiento global.
Estimados estudiantes, a continuación les dejo el PowerPoint de la clase de esta semana.
Espero que puedan descansar y pasar un agradable tiempo en familia. Felices Fiestas Patrias para todos ustedes.
Un abrazo 😊
24 al 27 de Agosto 2020
Objetivo: Describen los principales fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia.
Estimados estudiantes, a continuación les dejo el ppt. de la clase de esta semana.
Principios Fundamentales de DSI
Que tengan un buen fin de semana 😁
10 al 13 de Agosto de 2020
Objetivo: Realizar síntesis de los contenidos tratados en el blog.
Síntesis de los Contenidos
Doctrina Social de la Iglesia (DSI)
- Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
- Método de Discernimiento
La Iglesia al Servicio de la Sociedad
- Castillos en el Aire
- Documentos del Magisterio sobre la DSI.
Estimados alumnos en la clase de hoy tomamos algunos acuerdos respecto de la Evaluación Formativa, a continuación se detalla:
Objetivo: Describen los principales fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia.
Estimados estudiantes, a continuación les dejo el ppt. de la clase de esta semana.
Principios Fundamentales de DSI
Que tengan un buen fin de semana 😁
10 al 13 de Agosto de 2020
Objetivo: Realizar síntesis de los contenidos tratados en el blog.
Síntesis de los Contenidos
Doctrina Social de la Iglesia (DSI)
- Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?
- Método de Discernimiento
La Iglesia al Servicio de la Sociedad
- Castillos en el Aire
- Documentos del Magisterio sobre la DSI.
Estimados alumnos en la clase de hoy tomamos algunos acuerdos respecto de la Evaluación Formativa, a continuación se detalla:
Pauta de Evaluación Aplicación Método de Discernimiento 3º C
Criterio Evaluación
|
50
Muy Bien
|
40
Bien
|
30
Regular
|
10 Mejorable
|
Cumple a cabalidad con el criterio
|
Cumple medianamente con el criterio
|
Cumple suficientemente con el criterio
|
Cumple parcial-mente con el criterio
| |
Fecha de Entrega
| ||||
Trabajo en documento word si es mano debe estar escrito con letra clara y legible
| ||||
Responder a las preguntas de las 3 etapas del método: Ver, Juzgar y Actuar
| ||||
Fundamentar con texto religioso o filosófico la etapa del Juzgar
|
Pauta de Evaluación "Castillos en el Aire" 3ºA y 3ºB
Criterio Evaluación
|
50
Muy Bien
|
40
Bien
|
30
Regular
|
10 Mejorable
|
Cumple a cabalidad con el criterio
|
Cumple medianamente con el criterio
|
Cumple suficientemente con el criterio
|
Cumple parcial-mente con el criterio
| |
Fecha Entrega
| ||||
Formato del Trabajo
| ||||
Extensión del Trabajo
| ||||
Expresa su propia opinión
| ||||
Argumenta usando 1 o más fuentes
|
Formato del Trabajo: Documento de word con letra Times new roman 12, con un interlineado de 1,5
Extensión del Trabajo: Cada respuesta debe tener una extensión mínima de 2 líneas.
Argumento: Puede ser de índole filosófica, religiosa o humanista.
Fecha de Entrega: 28 de Agosto de 2020
Espero que su trabajo sea fructífero y nos estamos encontrando el 24 de agosto en la clase en línea.
Si hay dudas o consultas las pueden realizar a mi correo t.maldonado@colegiointegrado.cl
Saludos y que tengan una buena semana.
06 de Agosto de 2020
Estimados Estudiantes: con mucha alegría les comunico que a partir de la próxima semana iniciaremos nuestras clase En Línea, las invitaciones fueron despachadas a sus correos institucionales para que puedan unirse a la clase.
Los espero 😊 un saludo afectuoso,
Prof. Teresa
Clase 27 al 31 de julio de 2020
Espero que su trabajo sea fructífero y nos estamos encontrando el 24 de agosto en la clase en línea.
Si hay dudas o consultas las pueden realizar a mi correo t.maldonado@colegiointegrado.cl
Saludos y que tengan una buena semana.
06 de Agosto de 2020
Estimados Estudiantes: con mucha alegría les comunico que a partir de la próxima semana iniciaremos nuestras clase En Línea, las invitaciones fueron despachadas a sus correos institucionales para que puedan unirse a la clase.
Los espero 😊 un saludo afectuoso,
Prof. Teresa
Clase 27 al 31 de julio de 2020
Unidad: La Iglesia al servicio de la sociedad
Objetivo: Identifican a la Iglesia como servidora de la humanidad, siguiendo el ejemplo de Jesucristo
Buenas tardes estimados/as estudiantes, espero de todo corazón que tanto ustedes como sus familias se encuentren bien de salud ya resguardo de cualquier dificultad.
En esta sesión descubramos de qué modo se manifiesta la dimensión social a nuestro alrededor. Sin duda que es relevante comprender la enseñanza social de la Iglesia a la luz de las realidades que observamos a diario. Ella nos hará descubrir de manera más clara lo que nos plantea Jesús en el Evangelio. Y así lograremos afianzar algunos criterios para discernir cristianamente la cuestión social.
Para ello afinaremos nuestra mirada con mayor profundidad sobre los temas sociales que preocupan a los hombres y mujeres de hoy. Necesitamos consolidar criterios para discernir cómo podemos construir una sociedad más justa que promueva la dignidad de las personas en cuanto ciudadanos.
Cuando se habla del Magisterio de Iglesia en materia social, se observa que existen muchos documentos eclesiales para responder a problemas tales como la injusticia social, los derechos de los trabajadores, el salario justo, etc.
5. Laborem Exercens. Sobre el trabajo humano. Carta encíclica del Sumo Pontífice Juan Pablo II en el 90 aniversario de la Rerum Novarum. 14 de septiembre de 1981.
|
Un abrazo fraternal para cada uno de ustedes y sus familias.
Recuerden guardar el desarrollo de la actividad y si tienen alguna duda o consulta lo pueden hacer a mi correo electrónico t.maldonado@colegiointegrado.cl
No olvidar guardar todas la guías en una carpeta o su cuaderno para nuestro regreso presencial al colegio.
Clase 13 al 17 de julio de 2020
Unidad: La Iglesia al servicio de la sociedad
Objetivo: Identifican a la Iglesia como servidora de la humanidad, siguiendo el ejemplo de Jesucristo
Buenas tardes estimados/as estudiantes, espero sinceramente que esta pandemia no esté afectando a sus familias de ninguna forma. Mientras tanto tenemos que seguir manteniendo los resguardos necesarios para no contagiar y/o expandir el virus.
Comenzamos una nueva Unidad, ahora que ya conocen el Método de Discernimiento, este les facilitará poder hacer análisis de los problemas sociales que veremos en esta unidad, pues les permitirá hacer juicio crítico y fundamentado de cada una de las situaciones planteadas.
Para iniciar haremos análisis de la canción Castillos en el aire, mediante un juicio crítico responderán las preguntas que aparecen al final de la actividad.
Actividad
1. Lean la letra de la canción que sigue y respondan las preguntas que aparecen a continuación:
|
Castillos en el Aire
Alberto Cortés
1. Quiso volar igual que las gaviotas
libre en el aire, por el aire libre y los demás dijeron, “¡pobre idiota no sabe que volar es imposible!”.
2. Mas él alzó sus sueños hacia el cielo
y poco a poco, fue ganando altura y los demás, quedaron en el suelo guardando la cordura.
3. Y construyó, castillos en el aire
a pleno sol, con nubes de algodón en un lugar, adonde nunca nadie pudo llegar usando la razón.
4. Y construyó ventanas fabulosas
llenas de luz, de magia y de color y convocó al duende de las cosas que tiene mucho que ver con el amor. |
5. En los demás, al verlo tan dichoso
cundió la alarma, se dictaron normas,
“no vaya a ser que fuera contagioso… …tratar de ser feliz de aquella forma”.
6. La conclusión, es clara y contundente
lo condenaron por su chifladura a convivir de nuevo con la gente vestido de cordura.
7. Por construir castillos en el aire
a pleno sol, con nubes de algodón en un lugar, adonde nunca nadie pudo llegar usando la razón.
8. Y por abrir ventanas fabulosas
llenas de luz, de magia y de color
y convocar al duende de las cosas
que tienen mucho que ver con el amor.
9. Acaba aquí la historia del idiota
que por el aire, como el aire libre quiso volar igual que las gaviotas…, pero eso es imposible… ¿o no?... |
|
Un abrazo afectuoso para ustedes y sus familias.
Recuerden que si tienen cualquier duda o consulta lo pueden hacer directamente a mi correo t.maldonaso@colegiointegrado.cl
No olvidar guardar todas la guías en una carpeta para nuestro regreso presencial al colegio.
Clase 30 de junio al 03 de julio 2020
Unidad: Doctrina Social de la Iglesia
Objetivos:
1. Conocen íntegramente el Método de Discernimiento.
2. Aplican a un problema ético concreto el método de discernimiento.
Buenas tardes estimados/as estudiantes, espero que al igual que en las semanas anteriores ustedes y sus familias se encuentren bien de salud.
Mientras dure la pandemia y con fin de resguardar la salud de todos y todas seguiremos trabajando por este medio.
En esta sesión aplicaremos a un problema ético concreto el Método de Discernimiento, veremos paso a paso las tres etapas a fin de que ustedes puedan visualizar la aplicación del método en su conjunto y no de manera parcial como lo veníamos haciendo hasta ahora, mientras estaban conociéndolo.
Aquí les dejo el vídeo con la sesión:
A continuación incluyo la guía de trabajo Nº5 que contiene la propuesta de problemas éticos para que ustedes puedan aplicar el método de discernimiento:
Un abrazo afectuoso para ustedes y sus familias.
Recuerden que si tienen cualquier duda o consulta lo pueden hacer directamente a mi correo t.maldonaso@colegiointegrado.cl
No olvidar guardar todas la guías en una carpeta para nuestro regreso presencial al colegio.
Clase 15 al 19 de junio 2020
Unidad: Doctrina Social de la Iglesia
Objetivos:
1. Conocen la etapa del Actuar del Método de Discernimiento.
2. Aplican la tercera etapa del método a un problema ético.
Buenas tardes estimados/as estudiantes, espero que tanto ustedes como sus familias se encuentren todos bien de salud y sin ninguna novedad. Continuaremos trabajando por medio mientras dure la pandemia para resguardar la salud de todos y todas.
En esta sesión veremos la tercera y ultimar parte del método de discernimiento y que deberán aplicar al mismo problema ético que vimos en la sesión anterior. Primero que todo les dejo el vídeo con la clase:
A continuación les dejo la guía para que puedan aplicar la tercera y última etapa del método:
Un abrazo afectuoso para ustedes y sus familias.
Recuerden que si tienen cualquier duda o consulta lo pueden hacer directamente a mi correo t.maldonaso@colegiointegrado.cl
No olvidar guardar todas la guías en una carpeta para nuestro regreso presencial al colegio.
Clase 01 al 05 de junio 2020
Unidad: Doctrina Social de la Iglesia
Objetivos:
1. Conocen la etapa del Juzgar del Método de Discernimiento.
2. Aplican la segunda etapa del método a un problema ético.
Buenas tardes estimados/as estudiantes, nos encontramos nuevamente a través del mundo virtual para continuar con nuestro trabajo. Espero que tanto ustedes como sus familias se encuentren todos bien de salud y sin ninguna novedad.
En esta sesión veremos la segunda etapa del Método de Discernimiento "Juzgar", no como cumplimiento o no de las leyes sino como imperativo ético.
A continuación les dejo la guía para que puedan realizar la actividad
Recuerden que si tienen dudas o consultas las pueden realizar por este mismo medio o a través de mi correo electrónico t.maldonado@colegiointegrado.cl
Clase 18 al 22 de mayo
Unidad: Doctrina Social de la Iglesia
Objetivos:
1. Conocen la etapa del ver del Método de Discernimiento.
2. Aplican la primera etapa del método a una situación observada.
Buenas tardes estimados estudiantes, nos encontramos nuevamente a través del mundo virtual para continuar con nuestro trabajo. Espero que tanto ustedes como sus familias se encuentren todos bien de salud y sin ninguna novedad.
En esta sesión veremos el Método de Discernimiento que ya habíamos anunciado anteriormente. Consta de tres etapas: El Ver, el Juzgar y el Actuar. En esta ocasión nos enfocaremos en la primera etapa "Ver".
A continuación van las indicaciones y la actividad que deben realizar una vez visto el vídeo
ACTIVIDAD
1. Observa una realidad cualquiera que llame tu atención.
2. En relación a la realidad observada responde las siguientes preguntas:
a) ¿Dónde? (en qué lugar se desarrolla la situación)
b) ¿Cuándo? (fecha en que se lleva a cabo o tiempo histórico)
c) ¿Quiénes? (personas que participan del hecho)
d) ¿Qué? (lo que hace cada uno de los participantes)
e) ¿Cómo? (objetivo que se quiere alcanza con la realización de la acción)
Espero que en esta ocasión no haya ningún problema técnico que nos impida llevar a buen puerto nuestra actividad.
Un abrazo fraternal para cada uno de ustedes y sus familias.
Recuerden guardar el desarrollo de la actividad y si tienen alguna duda o consulta lo pueden hacer a mi correo electrónico t.maldonado@colegiointegrado.cl
Clase del 4 al 8 de mayo
Estimados estudiantes un gusto poder comunicarme nuevamente con ustedes, aunque sea por este medio. Espero que ustedes y sus familias se encuentren bien y protegidos.
Continuando con lo realizado por el profesor Omar, pondremos en contexto los temas tratados por él, para luego continuar revisando algunos que todavía nos falta tratar.
A continuación les dejo un pequeña guía de trabajo para que puedan desarrollar y guardar en sus carpetas, las cuales serán revisadas cuando regresemos presencialmente al colegio.
Si tienen cualquier duda o consulta lo pueden hacer directamente a mi correo t.maldonaso@colegiointegrado.cl
Un abrazo virtual y a seguir cuidándose ustedes y sus familias.
Temática de Nivel: Doctrina Social de la Iglesia
UNIDAD 1
“LOS DESAFÍOS ACTUALES DE AMÉRICA LATINA
Y EL MUNDO”
Objetivo General: Adoptar una postura
crítica frente a los problemas
que trae consigo el fenómeno de la globalización, con sus efectos en el mundo y especial en
Latinoamérica.
Estimados estudiantes de 3º año Medio, aquí nuestra primera clase virtual de religión destinada a reforzar la primera guía enviada a ustedes. Aprovecho de señalarles que esa guía deben ya enviarla desarrollada antes del 02 de abril al mail del profesor: o.mondaca@colegiointegrado.cl
Objetivo de la clase: Toman conciencia que
estamos ante un mundo único, interconectado, interdependiente y sin precedentes en la historia humana.
No se recibirán trabajos después de esa fecha.
Estimados estudiantes, aquí les dejo nuestra segunda clase virtual. El propósito general es reforzar la segunda guía de lectura, que esta vez no deben enviar, pero sí conservar hasta la vuelta a clases.
Objetivo de clase: Toman conciencia de
las fuertes diferencias sociales que se dan entre las personas, en las cuales
hay grupos y sectores sociales que son excluidos tanto de la vida social como
de los ámbitos de decisión o reflexión.
Se adjunta además un trozo del film Machuca en el link de youtube o adjunto como mp4 aquí mismo para que puedan apreciar y reflexionar profundizando el tema con una perspectiva chilena e histórica.
Reflexiona y
comenta al respecto del film:
¿Qué
opiniones encuentras justificadas y por qué?
¿Se ve viable
el intento de integración del Padre rector del colegio? ¿Por qué?
Explica cómo
crees que se da la marginación social en nuestro país.
¿Cual crees
tú que sería la posición cristiana comprometida si fueras un antiguo alumno o
apoderado de ese colegio que está integrando a personas de muy bajos recursos?
https://gm1.ggpht.com/4B1s-islBJp2Ri-NYVlVO-QtT-y-NhebU33h-ow_bZU5Jzjsm-ek1V5BrJ3xnoN_mn1LfPP9ATvAzIzMFPXyGqOckVBNmVJjOruk3S-ZqeSdVxTybPmXyc3jYK7oxeIYxCKDNKFbbpO3llVb3Eug_73yrk9Eq2E4KT7PEbl1NZioCS6ptV4cPgd1n1OIvkF7__NGBDHkBSnnF7khu5JLVef2T9cjxJkVuqzFj55P0cUnLuD8HSbij3Mp98fFgV21hRX7HT_90r-iw51ZV4pWNo3ZIACR5ZB3nlzAAGSOUM--Ki0ohuwn45xnOqynZXtWpBOA68N9Es_Nc0sql8D1bXdEDiJlaJzTnbvDFM2ka9e3W91mNaSH8wWLGKnZ6tLZF0BWWqVECR2vpV_snz4i7GNV0EgxyLDtmJXqt09h1F2OCRZLg123ZFu9sUBEp7OHSmr6PJ4iVMUS7bZ1q-fRRyXKf0ZkxGkJ46E0ll8Gl0lNpcgMNAXhkyrEixiN8MQMqLFz6togFYVnwhLPV7bMTXpebEZJogH5zFc8hdxUd5RFjYYXZudRxCuwnxgZR9iCDMocG1ML-AI6RrbclZ9JgwbvUuOKko7UpBg0P-o3R2pGg77abrAqdlmd1CLC9N68ZFlhHOlvBzLXYSo-MkszfV4QHObutODMd3qLRDfdCQ4DV_Wl7DzzHya0tWzXFFHXqjDeOrpaCgR4lMaRN7axestJlagET9eTq6TIiRvRqGYU8BQj4hNVSg8Xm0gnCZhZ_Lua=s0-l75-ft-l75-ft
ResponderEliminarImagen clase 4 de mayo